dijous, 5 d’abril del 2012

Laura Villarreal Arias

Laura Villarreal Arias, Madrid,(1987), antropólogo forense.
A los 18 años le concedieron una beca Oxford para cursar sus estudios
de medicina forense.
Ha publicado varios artículos en diversas revistas de medicina, es
autora de algunos libros sobre Anatomía humana, como por ejemplo "La
anatomía del corazón". Actualmente, ejerce com médico forense en el
hospital londinense de "Saint Mathew". Colabora habitualmente en
algunas investigaciones policiales.

dimecres, 4 d’abril del 2012

Didac Chavero Gordo

Didac Chavero Gordo (9 de Julio de 1978) 


Nació en Barcelona (España), actualmente reside en Londres (Reino Unido), estudió en el IES Pompeu Fabra de Martorell, amntenía un vínculo muy fuerte, con una S.A. Llamada Downtown Abbey, actualmetne el grupo sigue en contacto a pesar de que ya no siguen juntos.
Se licenció en fotografía en la universidad catalana de fotografía, poco después pasó a el mundo de periodista y se licenció en periodismo y se hizo foto-periodista, actualmente trabaja para la policía federal inglesa los llamados “bobbys”, sus padres estudiaron en la universidad politécnica de Barcelona, residen en un pequeño pueblo a las afueras de la ciudad
Sigue vivo, en la ciudad de Londres, de pequeño sus sueño era ser ingeniero pero, esta carrera se le cruzó ante su vida y le atrajo.

Karina Steef: Entrevistadora.
Biografía:

Nacida el 7 de abril de 1972, en Dublin, pero a los 4 años me fui a vivir a
Londres por problemas de trabajo de mi padre. Fui escolarizada en un colegio
religioso allí en Londres, cuando acabe el colegio, fui a un instituto público
donde tuve que acostumbrarme, ya que venia de un colegio religioso.
A los 15 años soñaba con ser bailarina profesional de ballet, ya que desde
los 3 años que hacía. Pero pasaron dos años y ya tenía que elegir que rama
iba a hacer para luego poder acceder a la universidad, fue entonces que me
di cuenta que lo que de verdad quería era ser periodista especializada en la
policía, a si fue, al acabar el instituto entre en la universidad de ‘City University’
donde me licencie en periodismo especializado en la policía. En cuanto acabe
empecé a buscar trabajo, y al final me llamaron de la policía de Londres para
que trabajase con ellos.
En 2006, gane un premio a la mejor periodista del año en la academia de
policías de Londres.
En estos momento vivo en Dartford, con mi marido y mis dos hijas, que me
gustaría que siguieran mi camino.

ALBA CRUZ RODRÍGUEZ

Alba Cruz Rodríguez nació el 29 de octubre de 1984, en Londres, Reino Unido. Cursó sus estudios primarios en el colegio Wingston y los secundarios en el instituto High School Belfast. Después de hacer el Bachillerato socio-humanístico, estudió periodismo. Cuando se sacó dicha carrera, empezó trabajando en la radio como locutora. Pronto pudo dedicarse a su vocación, al ser contratada por el periódico “The times”. Actualmente, sigue trabajando ahí, pero no sólo se dedica al mundo periodístico, sino que también dedica tiempo a escribir. A día de hoy ha publicado varios libros. Vive en Cambridge, con su marido y sus tres hijos.

Ariana Navarrete Garrido



Ariana Navarrete Garrido (Londres 1974)

Hija de un fomoso director de cine (Javier Navarrete) y una modelo estadounidense (Maite Garrido). Desde pequeña se interesó mucho por las investigaciones que se daban en su pueblo natal (Londres), y decidió dedicarse a ello. Estudió en Oxford y se sacó la carrera de agente policial. Actualmente vive en Cambridge con su marido y sus dos hijas.

dilluns, 2 d’abril del 2012

Fotoperiodista












Didac Chavero Gordo

Entrevistadora


ENTREVISTAS

Familiar: Nicole.

Presentación:
Nicole, la hermana de Kate, es la principal sospechosa, porque al ser de la familia tenía posibilidades de cometer el homicidio. Ella, es de pelo corto castaño y con flequillo. Mide metro setenta y cinco, tiene los ojos marrones, caídos y bastante grandes.

Preguntas:
Policía: ¿Qué tipo de relación mantenía con Jack?
Nicole: Bueno, a pesar de ser su cuñada, no manteníamos una relación muy estrecha.
Policía: ¿En qué lugar se encontraba usted a la hora del crimen?
Nicole: En ese momento yo estaba en mi casa, pues era muy temprano, yo a esas horas nunca estoy en la calle.
Policía: ¿Lo veía frecuentemente? ¿Quedaban algunos días?
Nicole: Como he dicho antes yo no mantenía ninguna relación con Jack , y personalmente no lo conocía mucho. Sólo me lo cruzaba algunas veces en la calle o lo veía cuando salía a comprar al supermercado.
Policía: ¿Qué persona piensa usted que podría haber hecho esto? ¿Cree que podría haber sido algún conocido?
Nicole: No lo sé, pero conociendo a Jack, podría ser cualquiera, pues mucha gente lo deseaba ver muerto.
Policía: ¿Usted le odiaba? ¿Por qué cree que más gente lo quería ver muerto?
Nicole: No… Yo no! Como lo iba a odiar. Lo que pasa es que él era muy egoísta y egocéntrico. Sólo pensaba en sí mismo. Normal que no se llevara bien con todo el mundo…
Policía: Bueno, gracias por todo. Intente no cruzar la frontera, pues estaremos en contacto con usted, Nicole.
Conclusión:
Nicole pasa a ser una sospechosa. Se muestra insegura en los momentos de contestar y es concreta en sus respuestas. Podría tener alguna cosa que ver con el asesinato.



Vecino que llama a la policía: Abie Smith.

Presentación:
Abie Smith, vecino de Jack, llamó a la policía cuando lo encontró por la mañana muerto. Abie mide metro setenta, es blanco de piel y tiene el pelo blanco. Siempre lo acompaña su perro, el cual facilitó el hallazgo del cadáver.

Preguntas:
Policía: ¿Alrededor de qué hora salió a pasear el perro?
Abie: Muy temprano, hacia las seis de la mañana.
Policía: ¿Cómo advirtió la presencia del cadáver?
Abie: Mi perro empezó a correr hacia la víctima y fui tras él. Fue entonces cuando lo vi allí, en el suelo, con el cuchillo lleno de sangre.
Policía: ¿Por qué salió a correr aquella mañana? ¿Sale cada mañana por la misma zona?
Abie: Sí, salgo cada mañana a correr con mi perro y normalmente por la misma zona porque vivimos por aquí, lo necesito para mi salud.
Policía: ¿Escucho usted algún grito o discusión cerca del lugar de la muerte?   ¿Vio a alguien?
Abie: No, en aquellos momento no vi nada, miré muy bien todos los alrededores pero no había nadie.
Policía: ¿Vio alguna cosa o personas sospechosas en los últimos días?
Abie: No, pero últimamente cuando salía a correr siempre solía haber un hombre un tanto sospechoso.
Policía: Pues muchas gracias por ayudarnos a investigar sobre el caso. Indagaremos más en el hombre sospechoso del que nos ha hablado.

Conclusión:
Abie no parece tener nada que ver en el crimen. Respecto al hombre del que nos ha hablado, vamos a investigar más. No obstante, sigue pareciendo más sospechosa Nicole.


Dueño del bar: Evans Looper.

Presentación:
Evans Looper, es el dueño del bar donde Jack solía ir cada fin de semana a beber. Evans mide metro setenta y tres, tiene la piel morena y el pelo castaño.
 Preguntas:
Policía: ¿Venia frecuentemente Jack al bar?
Evans: Sí, era uno de los clientes más habituales que tenemos aquí.
Policía: ¿Notaba algún comportamiento extraño en Jack? ¿Lo vio hablar con alguien sospechoso?
Evans: En estos últimos días note algo extraño en el, solía beber más alcohol de lo normal, es decir pedía muchas mas cervezas y algo de licor. Pero no lo vi hablando con nadie.
Policía: ¿De qué conocía a Jack? ¿Tenía alguna relación muy estrecha con él?
Evans: Lo conocía de aquí, del bar. No tenía demasiada relación con Jake.  Sólo sé que venía cada fin de semana a beber.
Policía: Gracias por todo Evans, intentaremos averiguar por qué bebió tanto durante estos últimos días.

Conclusión:
Evans no ha aportado información muy esencial. El tema de la bebida es algo que nos queda pendiente por investigar.



Compañero de Jack, en el trabajo: Peter Evans.

Presentación:
Peter Evans, el compañero de trabajo de Jack, mide un metro ochenta, tiene el pelo rubio y ojos azules. 

Preguntas:
 Policía: ¿Conocía usted a la víctima?
Peter: Sí, manteníamos una relación de amistad des de que él llegó, hicimos muy buenas migas y siempre hacíamos cosas juntos, éramos inseparables.
Policía: En los últimos días que usted vio a Jack, ¿le vio hablando con alguien que no era de la oficina o de aspecto extraño?
Peter: Yo por mi parte no vi nada extraño, pero sí que recuerdo que frecuentemente, mantenía fuertes discusiones por el móvil e incluso alguna vez le enviaban cartas amenazantes a su correo.
Policía: ¿Dónde se sitúa usted a la hora del homicidio?
Peter: Yo me encontraba fuera del país, ya que soy el encargado de las exportaciones de mi empresa a otros países.
Policía: ¿En qué país se encontraba?
Peter: Verá, pues yo me encontraba en Alemania, concretamente en Berlín, tengo aquí los papeles del viaje de empresa, ¿los quiere ver?
(Le hace entrega de los papeles del viaje)
Policía: mmm... muy bien gracias por su declaración, nos mantendremos en contacto si surgen nuevos indicios.
Conclusión:
Peter se ha mostrado participativo en la entrevista, incluso ha querido mostrar pruebas para justificar su ausencia. No parece que tenga nada que ver con el asesinato.



Compañera del gimnasio de Jack: Kelly Moonson.

Presentación:
Kelly Moonson, es una compañera del gimnasio donde Jack iba cada día y se llevaban muy bien. Kelly mide un metro sesenta, es castaña de pelo y blanca de piel.

Preguntas:
Policía: ¿Conocía usted a la víctima?
Kelly: Sí, siempre hacíamos dos horas intensivas aquí en el gimnasio, a Jack le gustaba mucho hacer mucho ejercicio físico. Como encuentre al que ha hecho esto lo pagará se lo prometo!
(Se echa a llorar)
Policía: Tranquilícese señora, todo se va a aclarar ¿Frecuentaba Jack el gimnasio?
Kelly: Como ya le he dicho antes, veníamos juntos todos los días.
Policía: ¿Dónde se situaba a la hora del homicidio?
Kelly: Estaba en la ciudad, me encontraba en el hospital de Westminster con mi madre que está enferma. Puede preguntar allí para verificarlo.
Policía: No hace falta, me mantendré en contacto con usted si hay novedades.

Conclusión:

Kelly se ha mostrado muy sensible respecto a la muerte de Jake, por lo que no parece que tenga nada que ver. Los datos que ha ofrecido tampoco son especialmente relevantes.


Helena García de la Torre.